Naturaleza de altura, el Sabinar de Calatañazor


Naturaleza de altura, el Sabinar de Calatañazor

A pocos minutos de nuestro bello pueblo, casi llegando a Muriel de la Fuente, encontramos un espacio natural y único, digno de ver. El Sabinar de Calatañazor es una Reserva Natural con uno de los bosques de sabinas mejor conservados del planeta. Su terreno llano de carácter calcáreo y su latitud a 1.000 metros de altitud, hacen que este lugar sea perfecto para albergar ejemplares de sabina de hasta 24 metros de altura.

Camino al Sabinar de Calatañazor

El Sabinar de Calatañazor se encuentra en las llanuras  de Calatañazor, un lugar de misterio que crece en silencio. Es en este lugar, bajo la villa de Calatañazor donde el sabinar que baja de la sierra de Cabrejas encuentra su densidad más impresionante. Considerado como uno de los bosques naturales en la Red de Espacios Naturales de Castilla y León, este espectacular lugar acoge una de las escasas masas de sabinas albares (Juniperus thurifera), una especie de gran tamaño y altura. Forma parte, además, del sabinar de páramo más extenso y mejor conservado de la península.

sabinar-calatañazor-turismo-soria-seta

Esta reliquia que encontramos en el Sabinar de Calatañazor, nacen en suelos pobres a más de mil metros sobre el nivel del mar, y son capaces de situarse en espacios imposibles, construyendo a su paso un ¨paisaje de cuento¨.  A su gran valor ecológico, se suma que el sabinar posee bayas, que alimentan en los meses de invierno a la fauna local (cuervos, urracas, zorzales, entre otras especies)

De esta forma, además de ser la muestra de sabinar más espeso del mundo (en cuanto a proporción se refiere)  se conoce como un bosque invernal muy interesante para los aficionados a la ornitología. 

 

+ There are no comments

Add yours